Acessibilidade / Reportar erro

La Vivencia de la Sexualidad de las Personas que Viven con el VIH/SIDA

Resumen:

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), responsable del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), viene ocupando un lugar destacado entre las más temidas patologías de los tiempos actuales y representa un serio problema de salud pública, considerada epidemia global, con rápida diseminación y agravamiento. Las investigaciones apuntan que la calidad de vida de las personas seropositivas se ve afectada principalmente en el ámbito de la actividad sexual, lo que puede estar relacionado con varias dificultades, como compartir el diagnóstico, miedo a perder al compañero, conflictos, dolor y resentimientos que pueden estar involucrados en la adquisición del VIH. Siendo así, esta investigación objetivó investigar cuáles son las principales dificultades en las relaciones amorosas y/o sexuales de sujetos seropositivos y cuáles los mecanismos de enfrentamiento más empleados por ellos. Se realizó una investigación descriptiva, con base en la experiencia de una residente de Psicología de un hospital de referencia en el tratamiento a personas que conviven con el VIH.. Se hizo uso del método fenomenológico, para realizar y analizar entrevistas semiestructuradas, grabadas y transcritas, que enfocaron la vivencia de los fenómenos y experiencias. Los resultados confirmaron la existencia del impacto negativo del diagnóstico de VIH en las relaciones amorosas y/o sexuales según lo descrito en la literatura. Se señalaron, además, para diversas formas de enfrentamiento utilizadas por los sujetos seropositivos.

Palabras clave:
VIH/SIDA; Sexualidad; Afectividad

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br