Acessibilidade / Reportar erro

Concepciones de Adolescencia y Educación en la Actuación de Profesionales del CAPSi

Resumen

El objetivo del estudio fue aprehender las concepciones sobre adolescencia y educación en las que se basa la actuación –especialmente la relacionada con el proceso de escolarización de adolescentes- de los profesionales del Centro de Atención Psicosocial Infantojuvenil (CAPSi). Fueron entrevistados 11 profesionales que actúan en un CAPSi: una asistente social, un psiquiatra, dos psicólogas, dos enfermeras, cuatro terapeutas ocupacionales y la coordinadora. Para el análisis de los datos, se adoptó una análisis de contenido, considerando algunos presupuestos del abordaje epistémico metodológico del materialismo histórico y dialéctico. Las discusiones y resultados apuntan que, aun comprendiendo la importancia de su trabajo al lado de los adolescentes con históricos de enfermedad mental, los profesionales entrevistados demuestran dificultad en romper con la visión naturalizada de adolescencia que entiende este periodo como una fase de conflicto, mientras ignora que es una parte del desarrollo constituida y significada por la propia sociedad. Se evidenció que trabajar con los adolescentes hace que los profesionales de la salud reflexionen sobre el proceso de escolarización y valoren a la escuela en el proyecto terapéutico del adolescente, percibiendo la importancia que tienen la escuela, la familia y ellos mismos para que el adolescente pueda construir, con base en una educación emancipadora, su identidad y autonomía.

Educación; CAPSi; Adolescencia; Enseñanza

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br