Acessibilidade / Reportar erro

El nuevo orden represivo

Según el autor, la humanidad siempre fue marcada por alguna forma de control de acuerdo con el discurso del momento socio-histórico que atraviesa: ese texto discute algunos instrumentos de control y represión de la contemporaneidad. Si, durante siglos, fue la religión quien dictó las normas sociales, en la modernidad, las verdades religiosas han sido substituidas por enunciados científicos que sugerían una linealidad histórica y proponían una comprensión determinista del mundo, basada en la capacidad de la ciencia en dar respuestas. Las certezas de la modernidad fueron radicalmente cuestionadas en la posmodernidad, haciendo surgir otros mecanismos de control. Para el autor, la necesidad del ser humano de crear representaciones y dispositivos para soportar y nombrar la angustia inherente al desamparo que le es propio lo lleva a someterse a los más variados discursos represivos. El discurso científico actual viene siendo transformado en instrumento ideológico que, con las innumerables expresiones de lo políticamente correcto, traducen una busca de normatización y de padronización de comportamientos, generando un nuevo orden represivo. En lo que dice respecto a la salud psíquica, los manuales de diagnóstico, financiados por la industria farmacéutica, transforman comportamientos, individualidades y diversidades en patologías: las singularidades se tornan anormalidades. ¿Cuál es el compromiso social de los psicólogos en ese debate?

Represión; Psicopatología; Compromiso social; Actuación del psicólogo


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br