Acessibilidade / Reportar erro

Psicología y formación para la salud: experiencias de formación y transformación curricular en debate

Resumen

Reflexiones recientes han ampliado el papel de los psicólogos en el campo de la salud, principalmente a través de su inclusión en el Sistema Único de Salud (SUS), lo q Isabella Cristine ue ha representado muchos desafíos, tanto en las prácticas como en la construcción de conocimientos orientados a las nuevas demandas. En este contexto, la formación en salud ha sido una de las principales cuestiones a las que se enfrentan las instituciones de educación superior, destacándose aquí los pregrados en Psicología. El artículo trata de un relato de experiencia de la materia Prácticas Integradas de Trabajo de séptimo semestre de la carrera de Psicología de la Universidad do Estado de Ceará (UECE), cuyo tema central es “Psicología y Salud.” Esta materia trata de ampliar la comprensión de los conceptos y prácticas que implica la atención a los procesos de salud-enfermedad, desde la reflexión crítica de los estudiantes en el campo de la salud pública. Los estudiantes llevan a cabo actividades prácticas, estudios sistemáticos y supervisión de las actividades que abarcan los distintos niveles de atención en salud. Se destaca de esta experiencia el entrenamiento y las implicaciones experienciales, como: el compromiso social de la universidad con la política pública; la reducción de la brecha entre la teoría y la práctica; la actualización de currículos “vivos” ajustados a la agenda pública de la formación de los psicólogos; y la supervisión como estrategia educativa que lleva a la praxis.

Psicología; Salud; Curriculum

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br