Acessibilidade / Reportar erro

La Invención del Sujeto

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo hacer una reflexión sobre el modelo de sujeto occidental que fue construido a partir de la modernidad y discutir cómo se da la interacción o la ausencia de ella entre el paradigma del sujeto lógico y del sujeto ontológico en la investigación en Psicología de la Psicología de la Salud. Este camino se hará por medio de algunas corrientes de pensamiento que influenciaron la forma en que el individuo moderno concibió el mundo, son ellas: el racionalismo cartesiano, los movimientos del siglo XVI como una decisión por la categoría de sujeto, el criticismo kantiano y la invención del concepto de “hombre”, por medio de la antropología, y, por fin, el giro hecho por la Fenomenología Husserliana tanto en la síntesis activa, como en la síntesis pasiva, que acabaron por proponer el cuerpo propio como un concepto que permite pensar la relación entre el sujeto y el mundo. Este artículo se utiliza del método fenomenológico y de la investigación bibliográfica como metodología de trabajo.

Sujeto; Fenomenología; Psicología

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br