Acessibilidade / Reportar erro

Prácticas educativas innovadoras en la formación del Psicólogo Educativo: una Experiencia con el Aprendizaje Cooperativo

Resumen

La importancia de identificar nuevas prácticas profesionales en el área de la Psicología Escolar surge de la aplicación de un criterio de precaución y compromiso en mejorar la calidad escolar. Se supone que, durante el período de formación, la creación de oportunidades para experimentar prácticas innovadoras podría constituirse como una estrategia favorecedora para la acción futura con los profesores, dirigida a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje y al enriquecimiento de la educación de los estudiantes en las escuelas públicas. El método de enseñanza y aprendizaje llamado aprendizaje cooperativo permite el aprendizaje académico a través de la cooperación entre los miembros de grupos heterogéneos de estudiantes. El aprendizaje cooperativo se destaca como una práctica educativa eficiente que promueve en los estudiantes: logros académicos, socialización, cooperación y habilidades sociales. Este estudio es un informe de la experiencia de prácticas en Psicología Escolar centrado en la implementación de un enfoque de aprendizaje cooperativo con los estudiantes del segundo ciclo de Educación Primaria. Se presentan los fundamentos teóricos del aprendizaje cooperativo; se describe la dinámica de la práctica y las percepciones de los futuros psicólogos educativos sobre los desafíos que enfrentan en la experiencia de fomentar la cooperación; y se argumenta que el aprendizaje cooperativo requiere la adopción de un papel con énfasis en la mediación, así como la observación del funcionamiento del grupo de estudiantes.

Aprendizaje Cooperativo; Actuación del Psicólogo; Prácticas Inovadoras; Psicología educativa

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br