Acessibilidade / Reportar erro

Formación de lectores: la dimensión afectiva en la mediación de la familia

Resumen

En la presente investigación se tuvo por objetivo describir y analizar el proceso de constitución de lectores, con sujetos universitarios, enfocando los impactos afectivos de las situaciones de mediación entre estos sujetos y las prácticas de lectura literaria, vivenciadas durante sus vidas, especialmente en el ambiente familiar. La investigación fue realizada con estudiantes de los cursos iniciales de la graduación de una universidad pública, del interior del Estado de São Paulo. Los sujetos eran estudiantes de distintas áreas del conocimiento, caracterizados como lectores autónomos. Se entiende por lector autónomo aquel sujeto que lee por iniciativa propia, lo que sugiere que la lectura literaria ya representa una actividad intrínsecamente relevante para él. La investigación se fundamenta en teorías del área de la Psicología, principalmente en las ideas de Vygotsky (1998, 2005) y de Wallon (2007, 2008). La recolecta de datos fue realizada a través del procedimiento de Entrevistas Recurrentes siendo que, en el proceso de análisis, esos fueron agrupados en Núcleos Temáticos, referentes a los diferentes mediadores identificados. Posteriormente, tales núcleos fueron discutidos con base en el abordaje teórico asumida. Los resultados refuerzan la importancia de la mediación y de sus impactos afectivos en la constitución de esos sujetos como lectores, discutiéndose aspectos detectados en las historias de mediaciones vivenciadas a lo largo de sus vidas, en especial en la familia.

Palabras clave:
Afectividad; lectura; mediación

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br