Acessibilidade / Reportar erro

Portador de lepra: impacto psicológico del diagnóstico

La lepra sigue siendo un problema de salud pública que puede causar consecuencias psicosociales individuales. En este trabajo, se buscó la identificación de los impactos psicológicos en los pacientes después del diagnóstico de la lepra. Los sujetos involucrados están formados por cinco personas en tratamiento en CREDEN-PES de Governador Valadares, Minas Gerais, con edades comprendidas entre 36 y 70 años. No hubo entrevistas estructuradas grabadas. Los datos fueron analizados mediante el análisis de contenido de Bardin y se clasifican en: recepción; información acerca de la enfermedad; reacción para el diagnóstico y rutina de la lepra. Se observó que las reacciones después del diagnóstico fueron mitigados por el anfitrión y la información para los profesionales de la salud, y esto afecta directamente a la vida cotidiana del paciente. Se concluyó que el diagnóstico de la lepra provoca efectos psicológicos en el individuo, para convertirse en obstáculos físicos, sociales y personales.

lepra; diagnóstico; consecuencias psicosociales


Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com