Acessibilidade / Reportar erro

La salud mental infantil y juvenol desde la perspectiva de los trabajadores de una red sanitaria

Resumen

El objetivo fue comprender las dificultades y potencialidades de una red de Salud Mental (SM) para niños y adolescentes, identificando cómo los profesionales entienden y operacionalizan los principios de la política de SM para la niñez y adolescencia. Se realizaron cinco Grupos Focales, en los que participaron 43 trabajadores. Se utilizó el análisis léxico a través del software Iramuteq, originando cuatro clases: “¿Qué es ser niño y adolescente?”; “¿Qué padecen los niños y adolescentes?”; “Sobre la relación entre servicios” y “Potencialidades y desafíos de la Red de Salud Mental”. Se identificaron dificultades a la hora de compartir los cuidados, articulando la red para fuera de sí. El Capsij se percibe como una prioridad para la acogida, existiendo aún dificultades para implementar los cuidados en SM en Atención Primaria (AP). Se concluye que la complejidad de la atención en SM para niños y adolescentes impone la necesidad de continuidad de las estrategias de fortalecimiento de la AP y de acciones intersectoriales, visando una clínica ampliada.

Palabras clave:
Atención a la Salud Mental; Niños; Adolescentes

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br