Acessibilidade / Reportar erro

Propriedades Psicométricas de la Escala de Intención hacia la Infidelidad (EII)

Resumen

Este estudio tuvo por objetivo adaptar al contexto brasileño la Escala de Intenciones frente a Infidelidad (EII), conociendo sus parámetros psicométricos. Se realizaron dos estudios con personas que informaron estar en una relación amorosa. En el Estudio 1 participaron 161 personas (edad promedio = 24,9), quienes respondieron a la EII y preguntas demográficas. Los resultados indicaron una estructura unifactorial de la escala (α = 0,85), cuyos ítems fueron discriminatorios (amplitud de theta varió de -0,5 a 3,0). El Estudio 2 contó con 236 personas (edad promedio = 25,5), que respondieron los mismos instrumentos. Los resultados indicaron estructura unifactorial (e.g., CFI = 0,95 y TLI = 0,93), que se mostró invariable con respecto a sexo (ΔCFI y ΔRMSEA < 0,01). Los resultados confirmaron adecuación de los ítems de EII, como también indicaron evidencias de validez factorial y consistencia interna, lo que favorece su uso en investigaciones que procuran conocer conexiones de infidelidad.

Palabras-clave:
Infidelidad; medida; validez; precisión; discriminación

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br