Acessibilidade / Reportar erro

Experiencias mediúmnicas y disociativas en Fernando Pessoa y C. G. Jung a la luz de la psicología analítica y de la psicología anómala

Resumen

El poeta Fernando Pessoa y el psiquiatra C. G. Jung desarrollaron sus obras en consonancia con sus biografías. Ambos describieron episodios que pueden interpretarse como mediúmnicos, también buscando comprenderlos psicológicamente. En la literatura de la psicología actual, la mediumnidad puede entenderse bajo el concepto de disociación de la personalidad. Así, este artículo buscó examinar la relación entre disociación y mediumnidad a partir de los episodios biográficos de Pessoa y Jung, a la luz de la psicología analítica y la psicología anomalística. La hipótesis supone que estos autores tuvieron experiencias disociativas creativas y no patológicas, aunque estas involucraron cierto nivel de sufrimiento. En Pessoa, las experiencias se relacionan con su producción de la heteronimia; y en Jung, con el desarrollo de su modelo psicológico, que ofrece elementos para un estudio psicobiográfico y artístico del poeta.

Palabras clave:
disociación; mediumnidad; creatividad; psicología analítica; literatura

Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo Av. Prof. Mello Moraes, 1721 - Bloco A, sala 202, Cidade Universitária Armando de Salles Oliveira, 05508-900 São Paulo SP - Brazil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revpsico@usp.br