Acessibilidade / Reportar erro

Controversias como método para la Antihistoria

RESUMEN

Nuestro objetivo es construir una propuesta de método para antihistoriadores, tomando el análisis de la controversia como el punto de partida. A pesar del desarrollo teórico y metodológico del enfoque ANTi-History para el estudio del conocimiento del pasado y la creación de su historia, hay espacio para el desarrollo de un método basado en el análisis de controversias. Basamos nuestra propuesta en algunos de los supuestos de la ANTi-History (relacionalismo, principio de simetría y multiplicidad) y conceptos prácticos (traducción y política de redes de actores). Además, recomendamos cuatro criterios que los investigadores deben usar para elegir una controversia que sirva como punto de partida para la investigación. Finalmente, presentamos cinco pasos para poner en práctica la investigación del conocimiento del pasado y la creación de la historia.

PALABRAS CLAVE
Antihistoria; historia organizacional; controversias; giro histórico; teoría del actor-red

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br