Acessibilidade / Reportar erro

Relación entre las variables contextuales, los valores y la responsabilidad social corporativa

RESUMEN

La percepción del consumidor respecto de la responsabilidad social corporativa (CSR por su sigla en inglés) se puede ver directamente influenciada por las estructuras de valores de la persona. Esta investigación se propone brindar nuevos conocimientos acerca de la relación entre los valores humanos básicos y la percepción pública de la CSR. El mismo se centra en los valores de estudiantes pertenecientes al nivel superior de educación y sus visiones en relación a una iniciativa social corporativa en particular. El estudio revela que las circunstancias sociales, educativas y económicas ejercen influencia sobre los valores humanos. A su vez estos valores influyen en los motivos por los cuales diferentes estudiantes perciben de manera diferente a la CSR. Estos descubrimientos resultan relevantes para las empresas, ya que brindan una comprensión más detallada de los motivos por los que determinados grupos de consumidores perciben determinadas iniciativas de CSR de una manera particular. Sugieren además que las universidades deben incrementar su conciencia de la importancia de la integración de los valores humanos y la CSR a los planes de estudio de los futuros gerentes comerciales y líderes sociales.

PALABRAS CLAVE:
Valores humanos; Teoría de Schwartz; responsabilidad social corporativa; percepción; educación superior

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br