Acessibilidade / Reportar erro

Gobierno corporativo, eficiencia, productividad y desempeño

Hay un gran número de investigaciones cuyo objetivo principal es la busqueda por una relación empírica entre gobierno corporativo y el desempeño. Los estudios que permiten demostrar esa relación se caracterizan por la utilización de indicadores contables e indicadores de análisis de acciones, conjugados con el uso de métodos econométricos. Sin embargo existen sugerencias para que se establezcan medidas alternativas de desempeño, como la utilización de análisis no-paramétricos. Medir el desempeño con el uso de otras técnicas de análisis, para evaluar la relación entre gobierno corporativo y desempeño representa una contribución relevante para ese campo de estudio. Mediante el uso de la técnica no paramétrica de análisis envolvente de datos, el principal objetivo de este trabajo es verificar las diferencias entre la eficiencia técnica y productividad de las empresas en la gestión empresarial con la eficiencia técnica y productividad de las empresas de otros sectores de la Bovespa. La aplicación de la prueba t de diferencias medias no presentó, estadisticamente, diferencias significativas entre las puntuaciones de eficiencia técnica de los grupos de empresas con y sin gobierno. Sin embargo, en los años 2008 y 2009, las empresas con acciones negociadas en otros segmentos de la Bovespa tuvieron un mayor nivel de eficiencia técnica. Se observaron resultados similares con el índice de productividad de Malmquist. Con el fin de establecer parámetros para comparar el rendimiento alcanzado por los índices de eficiencia se analizaron indicadores tradicionales para medir el valor, la Q de Tobin y el Valor de la Empresa. Se observó, en los tres años analizados, que el valor de mercado de las empresas de los segmentos de gobierno corporativo es inferior al de las empresas de otros segmentos de negociación de acciones. Esta investigación avanza en relación a contribuciones anteriores por enfocarse en la determinación del desempeño, también, por medio de la medición de la eficiencia técnica y del crecimiento de la productividad. Los resultados permiten un nuevo ángulo de análisis en la evaluación de las empresas, de forma específica para la adopción de buenas prácticas de los gobiernos corporativos.

Gobierno corporativo; Eficiencia técnica; Índice de Malmquist; Análisis envolvente de datos; Productividad


Editora Mackenzie; Universidade Presbiteriana Mackenzie Rua da Consolação, 896, Edifício Rev. Modesto Carvalhosa, Térreo - Coordenação da RAM, Consolação - São Paulo - SP - Brasil - cep 01302-907 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista.adm@mackenzie.br