Acessibilidade / Reportar erro

Estructuración de la estrategia como una práctica organizacional: posibilidades analíticas basadas en el institucionalismo organizacional

Este ensayo objetiva presentar conjunto de recomendaciones teóricas y metodológicas con la finalidad de guiar la investigación sobre la estrategia. Basado en un análisis de la evolución de los estudios en la literatura sobre estrategia de la organización, se hace énfasis en sus principales hipótesis y las características comunes y diferenciadoras, culminando con la presentación desde la perspectiva de la estrategia-como-práctica. A pesar de las contribuciones aportadas por este último enfoque en relación a las teorías anteriores, se ha desconectado de la dimensión de la organización, un elemento propio de la definición del fenómeno de la estrategia. En razón de esto, es necesario volver a examinar la relación entre el organizing y el strategizing. Siguiendo una tendencia en la literatura, que presenta la posibilidad de aproximar las teorías de estrategia y las teorías de organizaciones, se sugiere que el enfoque de la teoría institucional puede contribuir para ampliar la perspectiva de la estrategia-como-práctica y mediar en su relación con el enfoque estructuracionista, teniendo en cuenta su aplicabilidad a la comprensión de la estrategia de la organización como práctica. Sin embargo, se considera que los estudios sobre la estrategia institucional tienden a mantener un punto de vista dualista común a las tradicionales perspectivas de la estrategia, lo que requiere una reorientación de la investigación institucionalista con base en los supuestos de la teoría de la estructuración de modo a mayorar su capacidad analítica. A partir de este primer debate, se presenta la necesidad de entender la estrategia a fortiori, a aceptar su constitución como un conjunto de prácticas definido y delimitado en el tiempo-espacio, que adquiere una cierta configuración y se presenta a investigadores y profesionales de diferentes maneras en vista de su desarrollo como un flujo de acciones continuas y discontinuas re(producidas) basado en, y por medio de, ciertas estructuras sociales y organizacionales. A partir de esta reformulación, se muestra improductiva la desconexión de la estrategia y organización, y se presenta la necesidad de comprender la estrategia como una práctica de la organización que existe tanto como un flujo rutinero de las acciones individuales, insertado en la durée de las prácticas cotidianas, integradas social y sistémicamente, así como normas y recursos mnemotécnicamente preservados y que promueve la generación de efectos que se distancian en el tiempo-espacio y puede ser observada por el analista en sus factores anteriores, en la dinámica de desarrollo actual y en sus consecuencias e implicaciones futuras a partir de un marco de análisis empírico.

Estrategia de la organización; Teoría institucional; Estrategia-como-práctica; Teoría de la estructuración; Estructuración de la estrategia


Editora Mackenzie; Universidade Presbiteriana Mackenzie Rua da Consolação, 896, Edifício Rev. Modesto Carvalhosa, Térreo - Coordenação da RAM, Consolação - São Paulo - SP - Brasil - cep 01302-907 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista.adm@mackenzie.br