Acessibilidade / Reportar erro

PRÁCTICAS DE COLABORACIÓN EN P&D: ESTUDIO EN LA INDUSTRIA BRASILEÑA DE SEMICONDUCTORES

RESUMEN

Estudios recientes demuestran la necesidad de apertura del modelo de P&D para una mayor interacción, complementariedad y cooperación con actores externos. Así, el ambiente de la empresa se convierte en un ecosistema de relaciones orgánicas entre las diversas fuentes de conocimientos que interactúan de forma dinámica, creando el conocimiento aplicado al proceso de P&D. Este artículo tiene por finalidad investigar la estructura de los proyectos de colaboración de P&D en la industria de semiconductores conducidos en Brasil, además de desvelar las prácticas de colaboración más comunes entre los actores. Por lo tanto, la cuestión que se presenta para esta investigación es: ¿cuáles y cómo ocurren las prácticas de colaboración de P&D en una industria de alta complejidad tecnológica? Para lanzar luz a la presente investigación, se analizaron proyectos de colaboración de P&D junto a la industria brasileña de semiconductores. Para el estudio de campo, fueron investigados 21 proyectos de P&D, desarrollados por Design Houses brasileñas de 2008 a 2013. El estudio hace un abordaje contextual de los proyectos brasileños, identificando quiénes son los principales actores, cuáles son sus contribuciones más relevantes y las formas de colaboración con sus socios. Los resultados demuestran una serie de prácticas de colaboración en los proyectos de P&D. En la naciente industria de semiconductores nacional, existe una diversidad de interacciones entre proveedores, clientes, universidades y agencias de fomento, e, incluso, con competidores extranjeros. Según los resultados del estudio, parece posible enfatizar que, en la industria brasileña, existe un conjunto amplio de lazos no familiares y bastante fluidos, que se mueven y se configuran rápidamente. Se debe también resaltar que el gobierno tiene un papel importante en la influencia de la innovación, basándose en el principio de la interdependencia, siendo ejemplos la creación de mecanismos dinámicos y el fomento por parte de políticas públicas y acciones gubernamentales, principalmente aquellas acciones para incentivo de la innovación e interacción entre los actores, formación y capacitación de personas, explotación del comercio internacional, incentivo a la captación de recursos, reducción de la carga tributaria, etc. Entre las principales formas de colaboración empleadas están la colaboración en P&D y aspectos gerenciales, co-creación ascendente y descendente en la cadena productiva, financiación de P&D y adquisición de tecnología.

PALABRAS CLAVE
Prácticas de colaboración; Proyectos de colaboración; P&D; Colaboración; Semiconductores.

Editora Mackenzie; Universidade Presbiteriana Mackenzie Rua da Consolação, 896, Edifício Rev. Modesto Carvalhosa, Térreo - Coordenação da RAM, Consolação - São Paulo - SP - Brasil - cep 01302-907 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista.adm@mackenzie.br