Acessibilidade / Reportar erro

Acción del óxido nitroso en el sistema nervioso central: estudio eletrofisiológico como agente único y como agente coadyuvante

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: El óxido nitroso es el agente anestésico inhalatorio más utilizado en todo el mundo. Su mecanismo de acción es bastante discutido, con base en resultados experimentales y en evidencias clínicas. El objetivo de este estudio es evaluar la acción eletrofisiológica de este fármaco en el Sistema Nervioso Central a través de monitorización específica. MÉTODO: Fueron estudiados veinticinco pacientes de ambos sexos, con edades entre 6 y 25 años, sometidos a cirugía ortopédica o plástica reparadora, los cuales fueron monitorizados con índice bispectral del eletroencefalograma (BIS) y potencial evocado somatosensitivo (PESS) durante la anestesia. Fueron realizados registros basales del BIS y PESS, bien como después del uso del óxido nitroso en fraccionales alveolares (FA) de 30%, 50% y 66%. En seguida el óxido nitroso era descontinuado y administrado aleatoriamente isoflurano o desflurano en 0,5 CAM y 1 CAM. Se mantenía 1 CAM del determinado agente y el óxido nitroso era nuevamente administrado en las mismas concentraciones anteriores. RESULTADOS: El óxido nitroso cuando utilizado como agente único, produce una reducción en el BIS que, aunque sea estadísticamente significante, no expresa un estado de hipnosis. Esta reducción también ocurre cuando utilizado como agente coadyuvante más sin importancia clínica. Como agente único, el óxido nitroso deprimió significantemente la amplitud de las ondas cerebrales, sin promover aumento en la latencia. El isoflurano y desflurano redujeron la amplitud y aumentaron la latencia de las ondas cerebrales. La asociación del óxido nitroso a estos agentes, intensificó aun más estos efectos en las ondas corticales. No hubo alteración significativa de las ondas periférica y medular del PESS. CONCLUSIONES: El óxido nitroso tiene una pequeña acción hipnótica, que no es captada completamente por el BIS. Tiene acción acentuada en las estructuras corticales, tanto como agente único como asociado al isoflurano y desflurano, lo que puede explicar su buen efecto analgésico.


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org