Acessibilidade / Reportar erro

Las nueve premisas anestesiológicas de la Biblia

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: Los autores hacen una análisis histórica de nueve premisas inherentes a la práctica anestésica que ya están referenciadas en la Biblia hace más de 3.000 años (Viejo Testamento). Drogas anestésicas y adyuvantes, pacientes, actitudes y técnicas del anestesista son discutidas a la luz de la Biblia y de la ciencia moderna. CONTENIDO: Para facilitar la comprensión, las nueve premisas estudiadas están correlacionadas con el libro citado de la Biblia: I - Jehová, el pionero de la anestesia inhalatoria - Gén 2; II - Efecto hipnótico y amnéstico del alcohol - Prov. 20; Gén 19, Marc. 15; III - El Caos y la Cronobiologia relacionados a la Anestesia - Gén, 1, Ecles 3; IV - La Estereoisomeria de los anestésicos - Ecles, 42; Gén,1; V - La resucitación cardiorrespiratoria realizada por Elias y Eliseo - Gén 2; Reyes III 17, Reyes IV 4; VI - La tocoanalgesia - Gén 3; Apoc, 12; Gén, 35; y muerte materna pós-parto de Raquel - Ex 1; VII - La "prohibición de comer" o transfundir sangre en el testimonio de Jehová - Lev 7, 17; VIII - La acidosis en el tratamiento de convulsión epiléptica - Mat. 17; IX - De la muerte en la cruz por choque hipovolémico - Marc. 15, Juan 19. CONCLUSIONES: De acuerdo con las premisas anestésicas discutidas, la lectura de la Biblia sin la óptica fundamentalista muestra que no hay incompatibilidad entre religión, ciencia y anestesia, excepto la interpretación del testimonio de Jehová sobre el Levítico, acreditando en la pérdida de la vida eterna porque la sangre transfundida es una comida impura prohibida por Jehová.


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org