Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación del óxido nítrico exhalado en pacientes sometidos a la revascularización del miocardio con circulación extracorpórea

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: La circulación extracorpórea (CEC), puede causar una disfunción pulmonar. Las alteraciones inflamatorias pueden afectar la liberación de óxido nítrico (NO). Se buscó evaluar el NO exhalado en pacientes sometidos a la revascularización del miocardio (RM) con CEC. MÉTODO: Se estudiaron prospectivamente nueve pacientes adultos sometidos a la RM con CEC. Inicialmente fue recolectada una muestra de aire para el análisis de NO en el sistema que alimenta el aparato de anestesia. A continuación, se inició la anestesia por vía venosa con etomidato (0,3 mg.kg-1), sufentanil (0,3 µg.kg-1), pancuronio (0,08 mg.kg-1) y se mantiene con isoflurano (0,5 a 1,0 CAM) y sufentanil (0,5 µg.kg-1.h-1). El volumen corriente fijado fue 8 mL.kg-1, con FiO2 de 0,6 excepto durante la CEC. Treinta minutos después de la inducción y treinta minutos después de la CEC, tres muestras secuenciales de aire exhalado fueron recogidas para análisis de NO, por quimioluminescencia. Los datos fueron analizados por medio del test t Student. RESULTADOS: El valor del NO del aire ambiente fue de 5,05 ± 3,37 ppmm. El NO exhalado se redujo después de la CEC, variando de 11,25 ± 5,65 ppmm para 8,37 ± 3,17 ppmm (p = 0,031). CONCLUSIONES: La reducción del NO exhalado pos-CEC, observada en este estudio, no permite confirmar el papel de esta molécula como marcador de lesión pulmonar. Sin embargo, los variados grados de colapso del parénquima pulmonar, el método de obtención de los datos, y los fármacos utilizados, entre otros, pueden haber contribuido para esa reducción.


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org