Acessibilidade / Reportar erro

Anestesia epidural para cesárea: estudio comparativo entre Bupivacaína Racémica (S50-R50) y Bupivacaína con exceso enantiomérico de 50% (S75-R25) a 0,5% asociadas al Sufentanil

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: La bupivacaína racémica a 0,5% asociada a opioides por vía epidural constituye una técnica anestésica utilizada en cesárea, sin embargo su toxicidad se pone en tela de juicio. La bupivacaína con exceso enantiomérico de 50%, presenta un menor cardio y neurotoxicidad. Se evaluó la eficacia de la bupivacaína racémica y de la bupivacaína con exceso enantiomérico de 50% a 0,5%, asociadas al sufentanil, por vía epidural en embarazadas sometidas a la cesárea. MÉTODO: Cincuenta embarazadas a término, sometidas a la cesárea electiva bajo bloqueo epidural, distribuidas en dos grupos, de acuerdo con el anestésico local usado: Grupo I - bupivacaína racémica a 0,5% con vasoconstrictor; Grupo II - bupivacaína con exceso enantiomérico de 50% (S75-R25) a 0,5% con vasoconstrictor. En los dos grupos el anestésico local (100 mg) estuvo asociado al sufentanil (20 µg) y el volumen total usado de la solución fue de 24 mL. Se evaluaron: la latencia del bloqueo sensitivo; nivel máximo del bloqueo sensitivo; grado del bloqueo motor; tiempo para la regresión del bloqueo motor; duración de la analgesia; efectos colaterales maternos y repercusiones neonatales. RESULTADOS: La latencia, el nivel máximo del bloqueo sensitivo, el grado del bloqueo motor y la duración de la analgesia fueron similares en los dos grupos; el tiempo para la regresión del bloqueo motor fue significativamente menor en el Grupo II. Los efectos colaterales ocurrieron con frecuencia similar en los dos grupos. Hubo ausencia de alteraciones cardiocirculatorias maternas y repercusiones neonatales. CONCLUSIONES: La bupivacaína racémica y la bupivacaína con exceso enantiomérico de 50%, por vía epidural, proporcionan una anestesia adecuada para la realización de la cesárea. La bupivacaína con exceso enantiomérico de 50%, es una alternativa promisoria para ese tipo de procedimiento, por presentar un menor tiempo para la regresión del bloqueo motor, lo que mucho se desea en la paciente obstétrica.


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org