Acessibilidade / Reportar erro

Influencia de la dexmedetomidina en la concentración expirada del sevoflurano: evaluación por el índice bispectral, tasa de supresión y análisis espectral de la potencia del eletroencefalograma

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: La dexmedetomidina, un alfa2-agonista adrenérgico, ha sido descrita como capaz de reducir el consumo tanto de agentes venosos como inhalatorios. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la dexmedetomidina en la concentración expirada (CE) de sevoflurano, con monitorización de la profundidad de la anestesia. MÉTODO: Participaron del estudio 40 pacientes del sexo femenino, estado físico ASA I, sometidas a laparoscopia ginecológica bajo anestesia general mantenida con sevoflurano, divididas aleatoriamente en dos grupos: Grupo I (20): sin dexmedetomidina, y Grupo II (20): con dexmedetomidina en infusión continua en el siguiente esquema: Fase rápida (1 µg.kg-1 en 10 minutos), 10 minutos antes de la inducción de la anestesia, seguida por un periodo de manutención (0,4 µg.kg-1.h-1) hasta el final de la cirugía. Fueron analizados los siguientes parámetros: PA, FC, BIS, SEF 95%, amplitud relativa en la frecuencia de banda delta (delta%), tasa de supresión (TS), rSO2, CE, SpO2 yP ET CO2, en los siguientes momentos: M1 - antes de la infusión de la dexmedetomidina o solución fisiológica a 0,9%, M2: antes de la intubación traqueal (IT), M3: después a IT, M4: antes de la incisión, M5: después de la incisión, M6: antes de la insuflación de CO2, M7: después de la insuflación de CO2, M8: 10 minutos después de la insuflación de CO2, M9: 10 min. después M8, M10: 20 min después M8, M11: 30 min después M8, M12: 40 min después M8 y M13: al despertar. Anotamos también el tiempo de despertar y de alta hospitalar. RESULTADOS: La dexmedetomidina redució la concentración expirada de sevoflurano de M4 hasta M13 (p < 0,05), comparándose GI y GII. No fueron observados cambios clínicamente significativos en los parámetros hemodinámicos. El tiempo de despertar en el GI fue 11 ± 0,91 minutos y en el GII fue 6,35 ± 0,93 minutos (p < 0,05). El tiempo de alta hospitalar en el GI fue 7,45 ± 0,69 horas y en el GII fue 8,37 ± 0,88 horas (p < 0,05). CONCLUSIONES: La dexmedetomidina es efectiva en reducir la concentración expirada del sevoflurano, manteniendo estabilidad hemodinámica, sin comprometer el tiempo de alta hospitalar, además de promover un despertar mas precoz.


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org