Acessibilidade / Reportar erro

La Corporalidad Travesti en la Deformance Poética de Naty Menstrual

Transvestite Corporeality in the Poetic Deformance of Naty Menstrual

La Corporéité Travestie dans les Déformances Poétiques de Naty Menstrual

RESUMEN

En el año 2007, el Área de Tecnologías de Género y el Área de Comunicación del Centro Cultural Rojas (UBA) publicó El Teje. La primera revista de travestis en América Latina. Desde ella, la institución promovió la inclusión de personas trans y cuestionó la binaridad genérica propia del pensamiento heterosexual. Varias de las presentaciones de lanzamiento de la revista fueron acompañadas por performances escénicas. Aquí, abordamos la construcción de la identidad travesti corporalizada por la poeta y performer Naty Menstrual en la primera presentación de El Teje. Para tal fin, utilizamos aportes de la teoría del campo teatral posdramático aplicados al campo de los estudios queer

Palabras-clave:
Teatro Posdramático; Deformances; Identidad; Corporalidad; Travestis

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Av. Paulo Gama s/n prédio 12201, sala 700-2, Bairro Farroupilha, Código Postal: 90046-900, Telefone: 5133084142 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: rev.presenca@gmail.com