Acessibilidade / Reportar erro

Efectos del desempeño escolar, la infraestructura y la práctica docente sobre la calidad de la educación secundaria en Brasil

Resumen

El presente artículo identifica y discute los factores escolares que más influyen en la calidad de la educación secundaria en Brasil: desempeño escolar, infraestructura o práctica docente. Para ello se utilizaron datos del censo escolar y del examen nacional de secundaria. La técnica de minería de datos ha planteado características clave para un buen desempeño escolar, y un modelo de regresión logística identificó los factores escolares que más influyen en el desempeño escolar de los estudiantes de la escuela secundaria pública en Brasil. También se investigaron las diferencias de desempeño escolar de los estudiantes de secundaria según el tipo de escuela y el tipo de educación, y diferenciales interestatales, considerando el sistema público de la escuela secundaria regular. Los resultados muestran que los estudiantes de las escuelas estatales están en desventaja y que los de las escuelas privadas y federales tienen un desempeño similar al considerar solo el tipo de escuela, pero al considerar también el tipo de educación los estudiantes de escuelas regulares de las escuelas federales tienen el mejor desempeño, aproximadamente 1,3 veces más alto que el de los estudiantes de las escuelas estatales. No hay grandes disparidades interestatales, aunque los resultados apuntan a una diferenciación regional. Entre los factores escolares, la calificación de los maestros resultó ser el factor más impactante en el desempeño escolar.

Palabras clave
Calidad de la educación; Rendimiento escolar; Educación secundaria; Minería de datos; ENEM; Brasil

Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br