Acessibilidade / Reportar erro

Fluidez racial en la Región Metropolitana de Belo Horizonte: características individuales y contexto local en la construcción de la raza

Resumen

El artículo discute cómo variables individuales y características de la vivienda influencian la heteroclasificación y sus diferencias con la autoclasificación racial, en la Región Metropolitana de Belo Horizonte. El análisis busca comprender la construcción social de la raza y su fluidez en la sociedad, ya que las clasificaciones reflejan formas de vivencias e interpretaciones de ella. Los datos utilizados son del BH Area Survey de 2005, del censo demográfico de 2010 y del Atlas del Desarrollo Humano (2013). Para el análisis se usaron modelos de regresión logística. Los resultados apuntan a que la heteroclasificación es influenciada por características individuales y contextuales. Para aquellos que se autoidentifican blancos, la escolaridad, la renta y la distribución racial local se asocian a las posibilidades de ser heteroclasificado como blanco, mientras que para los autoidentificados negros, solo la escolaridad aumenta las posibilidades de su heteroclasificación ser blancos. De esta forma, se sostiene que hay fluidez racial en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, en el sentido de que la clasificación es influenciada por las características socioeconómicas y contextuales.

Palabras clave
Autoidentificación racial; Heteroclasificación racial; Región Metropolitanta de Belo Horizonte

Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br