Acessibilidade / Reportar erro

Dinámica demográfica de poblaciones indígenas en áreas urbanas: estudio de caso de la ciudad de Altamira, Pará, Brasil

Resumen

Este artículo enfoca los pueblos indígenas en el municipio de Altamira, estado de Pará, Brasil, destacando la presencia de estos en las zonas urbanas y, especialmente, en la ciudad de Altamira. El objetivo es comprender las dinámicas y movimientos de estas poblaciones en relación a los datos producidos por y sobre ellas. Con este fin, se utilizo datos de campo, los de los censos demográficos de 2000 y 2010, producidos por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, y informaciones de las encuestas para la identificación de los pueblos indígenas en la ciudad para cumplir con la construcción de la central hidroeléctrica de Belo Monte. Se busco captar los procesos por los cuales la población indígena ha pasado y todavía pasa, destacando las amenazas planteadas por la hidroeléctrica y por las fuerzas políticas que han llevado a esta población en riesgo. Los resultados apuntan a una creciente presencia de esas poblaciones en las áreas urbanas, principalmente de las etnias Juruna, Kuruaya y Xipaya que parecían haber disminuido sobremanera, pero se sometieron a un proceso de recuperación demográfica en la ciudad, asociado con un movimiento político en torno a su identidad étnica a partir de los años 1990.

Palabras clave:
Poblaciones indígenas; Ciudades; Amazonía brasileña; Altamira

Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br