Acessibilidade / Reportar erro

Preferencias del consumidor millennial respecto al diseño de webs de social commerce

Resumen

Objetivo:

En un contexto en el que el social commerce ha cambiado la manera en la que los consumidores buscan información y comparten experiencias, el objetivo de esta investigación radica en entender cómo tres factores del diseño web (usabilidad, funcionalidad y sociabilidad) influyen en la evaluación cognitiva y afectiva del consumidor, y como éstas determinarán su intención de compra.

Metodología:

Mediante una muestra de 230 millennials usuarios habituales de social commerce y a través de la técnica de PLS, este trabajo adapta al contexto social a la literatura existente sobre calidad del sitio web, así como a las teorías del aprendizaje social y las intenciones de compra del consumidor.

Resultados:

Se contrastan las 9 hipótesis del estudio en las que se vinculan variables del diseño web y de la socialización en entornos de e-commerce con componentes de la teoría del aprendizaje social.

Contribuciones:

Este artículo mejora la comprensión acerca de la influencia en entornos de la web social del diseño sobre las evaluaciones del consumidor, y de éstas sobre las intenciones de compra, destacando la importancia del diseño sobre las evaluaciones afectivas. Además, suministran información relevante sobre cómo diseñar las webs para mejorar las actitudes y comportamientos de compra de los consumidores, permitiendo enfocar la manera de mejorar la experiencia a través del diseño web, en contextos de continuos cambios en dispositivos y preferencias del consumidor.

Palabras clave:
Comercio social; diseño web; intención de compra; aprendizaje social; millennials

Fundação Escola de Comércio Álvares Penteado Fundação Escola de Comércio Álvares Penteado, Av. da Liberdade, 532, 01.502-001 , São Paulo, SP, Brasil , (+55 11) 3272-2340 , (+55 11) 3272-2302, (+55 11) 3272-2302 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rbgn@fecap.br