Acessibilidade / Reportar erro

El Estratega de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Privada de Brasil

RESUMEN

La importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (MPME) para el desarrollo económico y la creación de empleo no ha encontrado paralelo en lo que se refiere a la producción de teorías en el campo de la estrategia, teniendo en cuenta las limitaciones de la capacidad de acción de las MPMEs y las idiosincrasias de sus líderes. Este artículo busca contribuir a la comprensión de los procesos de formación de las estrategias en estas empresas, según la naturaleza del pensamiento estratégico de los líderes estrategas con base en el comportamiento declarado, adoptando como referencia la taxonomía de las estrategias genéricas y de los procesos cognitivos de toma de decisión y pensamiento estratégico. Tiene como objetivo proponer una tipología que permita comprender la naturaleza del pensamiento estratégico de estos gestores, identificar sus principales dimensiones características y proponer instrumentos que permitan su categorización y comparación. La aplicación de survey con muestreo intencional formado por 70 estrategas permitió el uso del análisis factorial para construir las categorías y la escala y para observar que, en el universo de los estrategas investigados en lo referente a su forma de pensar, la intuición es perspectiva complementaria, no predominante, el carácter colectivo se acentúa en la formación de las estrategias, así como la valorización del formalismo y la convicción de la importancia de planificar y registrar las intenciones.

Palabras clave:
Estrategia; Micro, pequeñas y medianas empresas; Intuición; Carácter colectivo; Formalismo

Fundação Escola de Comércio Álvares Penteado Fundação Escola de Comércio Álvares Penteado, Av. da Liberdade, 532, 01.502-001 , São Paulo, SP, Brasil , (+55 11) 3272-2340 , (+55 11) 3272-2302, (+55 11) 3272-2302 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rbgn@fecap.br