Acessibilidade / Reportar erro

COMPARACIÓN DEL EFECTO DEL ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO EN EL TOBILLO DE NO ATLETAS Y JUGADORES DE VOLEIBOL

RESUMEN

Introducción:

El tobillo es la articulación que sufre más lesiones, tanto en la vida diaria y en el deporte, en especial en los jugadores de voleibol, que requiere movimientos bruscos. Un menor riesgo de lesión está conectado a la estabilidad de la articulación del tobillo, que puede ser adquirida por el entrenamiento propioceptivo utilizado para la rehabilitación y para la prevención de lesiones.

Objetivo:

Evaluar el efecto de un entrenamiento propioceptivo del tobillo a través de la prueba Star Excursion Balance Test (SEBT) en estudiantes sedentarias y comparar con los resultados del mismo entrenamiento en atletas de voleibol.

Métodos:

Once estudiantes sedentarias, sin antecedentes de lesiones en las extremidades inferiores, participaron en un entrenamiento propioceptivo de los tobillos durante cuatro semanas. Las estudiantes fueron evaluadas por la prueba SEBT antes y después del protocolo de entrenamiento propioceptivo. Después de obtener los promedios de pre y post-test, se analizaron estos valores y se compararon intragrupo y con una base de datos de estudio que utilizó la misma metodología, pero con jugadores de voleibol.

Resultados:

Para la comparación de promedios de ambos tobillos de las estudiantes antes y después de la intervención se utilizó la prueba t pareada. Para comparar los resultados de las estudiantes con los atletas se utilizó la prueba t independiente. Se adoptó el 5% (p ≤ 0,05) como nivel de significación y los análisis se realizaron con el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 18. Los resultados de la prueba SEBT de las estudiantes antes y después de la intervención mostraron diferencias significativas en tres direcciones en el tobillo derecho y en cuatro direcciones en el izquierdo. Las diferencias entre las estudiantes y los atletas fueron significativas para ambas direcciones en el tobillo derecho y para tres en el izquierdo.

Conclusión:

El entrenamiento de propiocepción es eficaz para aumentar la estabilidad tanto de sedentarios como de atletas, lo que indica que es un medio importante para la prevención de lesiones en el futuro.

Descriptores:
evaluación; propiocepción; tobillo

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br