Acessibilidade / Reportar erro

La prueba de esfuerzo cardiopulmonar en la insuficiencia cardíaca de fracción de eyección normal

INTRODUCCIÓN:

La prueba de esfuerzo cardiopulmonar (PECP) suministra datos que orientan tratamiento, pronóstico y tomas de decisiones. No obstante, su uso en la insuficiencia cardíaca de fracción de eyección normal (ICFEN) todavía no está bien aclarado, en especial, considerando nuevas variables que vienen apareciendo.

OBJETIVOS:

Comparar el comportamiento de las variables principales de diagnóstico y de pronóstico de la PECP, entre dos grupos: pacientes con insuficiencia cardíaca de fracción de eyección reducida (ICFER) y pacientes con ICFEN.

MÉTODOS:

Se evaluaron 36 pacientes con insuficiencia cardíaca en clase funcional II-III de la NYAH: 20 con ICFEN y 16 con ICFER del dispensario de insuficiencia cardíaca del Hospital Universitário Antonio Pedro (UFF). Los pacientes del grupo ICFER fueron seleccionados con FE <35% y el grupo ICFEN siguieron los diagnósticos de la Sociedad Europea de Cardiología 2007 criterios. Se realizó la PECP, en estera con regulador de rampa, con analizador de gases VO2000. Se aplicaron las pruebas t de Student, Mann-Whitney, prueba de Fisher, modelo linear generalizado y de Cochran-Mantel-Haenszel para los análisis estadísticos.

RESULTADOS:

El grupo ICFEN presentó niveles más altos de presión arterial en reposo, en la respuesta al esfuerzo, en las potencias circulatoria y ventilatoria, además de un tempo más prolongado de recuperación de la cinética del consumo de oxígeno. No hubo diferencia en relación con otras variables de pronóstico de la PECP para el grupo ICFER.

CONCLUSIONES:

La presión arterial de reposo y en esfuerzo, las potencias circulatoria y ventilatoria y la cinética de recuperación del VO2 (T1/2) fueron las variables que presentaron más valor discriminativo entre los grupos según la PECP.

prueba de esfuerzo; insuficiencia cardíaca; ejercicio


Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br