Acessibilidade / Reportar erro

Prevalencia de lesiones en la temporada 2002 de la Selección Brasileña de Básquetbol Masculino

Este estudio persigue el objetivo de presentar la prevalencia, probable etiología y localización de las lesiones de la Selección Brasileña de básquetbol masculino adulto durante la fase de preparación para el 14º Campeonato Mundial de Básquetbol 2002. En total fueron 102 consultas correpondientes al período comprendido del 1ro. de julio al 10 de setiembre del 2002, con una media de 2,5 lesiones por deportista. Se encontró un mayor índice de lesiones traumáticas, incluyendo las lesiones musculares, afecciones sistémicas y lesiones tendinosas (66 de 102 consultas), o sea el 64,7% del total. Dentro de las lesiones traumáticas, las más frecuentes fueron los esguinces de tobillo (13 de 102 lesiones) con el 12,8% seguido de los traumas directos (contusiones) de la región de las manos (9 de 102 lesiones) con un 8,8%. En cuanto a la gravedad, las lesiones leves representan el 57,8% seguidas de las moderadas y graves con un 34,4% y 9,8%, respectivamente. En relación a la posición en el juego, los pivots fueron los atletas que presentaron un número mayor de consultas (45) representando el 44,1% del total, siendo estas debidas principalmente al contacto físico de la región con mayor agresividad. De esta forma, por ser un deporte de extremo contacto físico, las lesiones traumáticas principalmente en manos, caderas y los esguinces de tobillo son altamente representativas, siendo los miembros inferiores los mas afectados.

Lesiones deportivas; Básquetbol; Epidemiología; Deporte


Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br