Acessibilidade / Reportar erro

RELACIÓN ENTRE LA RESPUESTA ECOCARDIOGRÁFICA DE LA FUNCIÓN DIASTÓLICA Y EL EJERCICIO DE CARGA

RESUMEN

Introducción:

Este artículo estudia las imágenes ecocardiográficas de los pacientes y examina los cambios en la función cardíaca diastólica después del ejercicio.

Objetivo:

Este artículo cuestiona cualquier relación entre las imágenes cardíacas durante el ejercicio y el diagnóstico de isquemia miocárdica.

Métodos:

Se seleccionaron muestras de personas con igual aptitud para la misma zona de ejercicio con equipos específicos para medir la curva de tensión ventricular de la muestra antes y después de 5 minutos de ejercicio con carga. La relación del índice de tensión diastólica (SDI) antes y después del ejercicio evaluó la relación entre la isquemia miocárdica y la carga de ejercicio.

Resultados:

Los resultados de la prueba no mostraron diferencias significativas en la amplitud del movimiento del anillo auriculoventricular cardíaco, tanto antes como después de que los sujetos se sometieran a un ejercicio de esfuerzo intenso. Un cambio significativo en la inclinación fue notado en la curva de datos del ECG a lo largo del índice de ejercicio, además de una reducción del periodo diastólico.

Conclusión:

Cuando la carga de ejercicio aumenta, puede provocar fácilmente cambios en la pared ventricular. Esto puede provocar una disfunción miocárdica local. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - investigación de los resultados del tratamiento.

Descriptores:
Prueba de esfuerzo; Ecocardiografía; Isquemia miocárdica; Diástole

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br