Acessibilidade / Reportar erro

ESTRATEGIAS DE COPING EN ATLETAS DE FÚTBOL FEMENINO: UN ESTUDIO COMPARATIVO

RESUMEN

Introducción:

Las atletas de alto rendimiento padecen de una serie de factores que causan trastornos psicológicos que pueden causar daños a su rendimiento final. Con la alta competitividad y nivelación en el entrenamiento físico y táctico, las estrategias de coping (afrontamiento) para superar estos trastornos pueden hacer la diferencia entre un equipo campeón o un perdedor.

Objetivos:

Analizar y comparar las estrategias de coping (afrontamiento) entre las atletas de alto rendimiento y aficionadas de fútbol femenino.

Métodos:

Se trata de un muestreo cuantitativo, descriptivo, transversal y no probabilístico. La muestra estaba compuesta por 56 atletas, divididas en dos grupos: G1 - atletas profesionales y G2 - jugadoras aficionadas de fútbol femenino. El instrumento utilizado fue el Athletic Coping Skills Inventory-28 (ACSI-28), validado para Brasil (ACSI-25BR) y un cuestionario sociodemográfico que contenía 12 preguntas preparadas por los autores. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva, prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y la prueba t de Student para datos independientes. El nivel de confianza adoptado fue 95%.

Resultados:

Las atletas de alto rendimiento tuvieron puntuaciones medias más elevadas, estadísticamente significativas en relación con las jugadoras de fútbol femenino en las dimensiones: "rendimiento bajo presión" (p = 0,048), "concentración" (p = 0,020) y "confianza/motivación" (p = 0,009).

Conclusión:

Las atletas de alto rendimiento obtuvieron mejores resultados en todas las dimensiones excepto en "capacidad de entrenamiento" y "ausencia de preocupación", en comparación con el grupo de jugadoras de fútbol femenino.

Descriptores:
atletas; fútbol; adaptación psicológica

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br