Acessibilidade / Reportar erro

CORAZÓN EN JUEGO: JUEGO ELECTRÓNICO EDUCATIVO EN LA INFORMACIÓN DEL DOPING EN ATLETAS

RESUMEN

Introducción

Los juegos son reconocidos instrumentos que pueden ser usados para enseñanza, concientización y cambio de comportamientos. En el competitivo mundo deportivo, educar y concientizar que doping es una práctica antideportiva son dos necesidades, principalmente porque esa actitud puede poner la vida del atleta en riesgo. En este contexto se desarrolló un juego llamado “Corazón en juego (Coração em Jogo en su nombre en portugués)”, con el objetivo de enseñar a los atletas qué sustancias son caracterizadas como doping por la World Antidoping Agency, y lúdicamente concientizarse de los riesgos para su salud.

Objetivo

Presentar y evaluar empíricamente la eficacia de “Corazón en Juego”, como una herramienta para la educación de atletas sobre sustancias que se caracterizan como doping.

Métodos

La muestra fue formada por 20 jugadores de la categoría sub-20 del Club del Remo, con edad superior a 18 años. Los atletas realizaron test previo y jugaron “Corazón en Juego”, y al término se aplicó un test posterior. Ambos tests se referían a prácticas deportivas saludables (factores positivos) y sobre sustancias dopantes (factores negativos).

Resultados

Con relación al conocimiento de factores positivos, hubo aumento del conocimiento en bajas dosis de cafeína (Δ = 40%, valor de p = 0,0125) y evaluación de dopaje (Δ = 55%; valor de p = 0,0017). Con relación a los factores negativos, ocurrió aumento del conocimiento en diuréticos (Δ = 25%, valor de p = 0,0455), termogénico contaminado (Δ = 35%, valor de p = 0,0191), hormona del crecimiento (Δ = 50%, valor de p = 0,0025), suplementos contaminados (Δ = 65%, valor de p = 0,0007) y testosterona (Δ = 55%, valor de p = 0,0017).

Conclusión

“Corazón en Juego”, se mostró un recurso eficaz en el aprendizaje de las sustancias prohibidas y de los factores positivos para desempeño del deporte. Nivel de evidencia IV; Serie de casos.

Doping en los deportes; Juegos experimentales; Atletas; Educación

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br