Acessibilidade / Reportar erro

Apropiación estacional de los espacios públicos: dispersión urbana y hospitalidad en destinos turísticos costeros brasileños

Resumen

La dispersión urbana es un proceso de crecimiento que ha ganado fuerza en la construcción de ciudades en diferentes partes del mundo, como respuesta a los procesos de diferenciación social y desarrollo de la movilidad. En las últimas décadas se ha materializado en destinos turísticos costeros en forma de condominios cerrados para segunda residencia, centros comerciales y parques temáticos, que debilitan los espacios públicos, contribuyendo negativamente a su hospitalidad urbana. Al mismo tiempo, la estacionalidad turística, fenómeno inherente a cualquier destino, es especialmente fuerte en las zonas costeras. El objetivo principal de esta investigación es analizar la apropiación estacional de los espacios públicos en los destinos turísticos costeros, a través del estudio de las relaciones entre los fenómenos de dispersión urbana y la hospitalidad urbana. De carácter cualitativo, este trabajo se caracteriza por ser explicativo, y utiliza la investigación bibliográfica para la recolección de datos. La investigación demuestra que la forma urbana dispersa, que afecta negativamente a la hospitalidad del destino, conduce a una apropiación excesivamente estacional de sus espacios públicos, mientras que la forma urbana compacta crea entornos urbanos hospitalarios, lo que resulta en una menor estacionalidad de sus espacios públicos.

Palabras clave
Apropiación Estacional del Espacio Público; Dispersión Urbana; Hospitalidad Urbana; Estacionalidad Turística

Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo Rua Silveira Martins, 115 - cj. 71, Centro, Cep: 01019-000, Tel: 11 3105-5370 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: edrbtur@gmail.com