Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de Sitios Web en Regiones de Enoturismo: casos brasileños e internacionales

Resumen

Actualmente, las tecnologías digitales como las redes sociales y los sitios web son una de las principales estrategias de comunicación de marketing utilizadas por las empresas y los destinos enoturísticos. Aspectos como el contenido, el diseño y la accesibilidad de un sitio web pueden contribuir para la toma de decisiones del visitante en elegir un destino. En este sentido, el objetivo general de la investigación es evaluar la calidad de los sitios web en las regiones de enoturismo a través de casos brasileños e internacionales. La investigación es aplicada, exploratoria y descriptiva, de carácter mixto, involucrando tres fases: investigación bibliográfica; elaboración y validación de la Matriz AWE-D: Análisis de Sitios Web de Destinos Enoturísticos; aplicación y análisis de resultados. Las categorías de diseño, facilidad de búsqueda y usabilidad obtuvieron las mejores puntuaciones en la matriz. Los elementos que permiten una mayor participación de los usuarios y el fortalecimiento de la marca, presentes en categorías como la interactividad, el marketing y la seguridad, necesitan más atención por parte de los desarrolladores de sitios web. Los atributos que representan servicios y accesibilidad mostraron una puntuación baja, lo que demuestra las limitaciones de los sitios web para explorar oportunidades de ventas en línea o cumplir con los principios del diseño universal. El estudio proporciona datos que pueden contribuir a la mejora de los sitios web, lo que puede impactar en la visibilidad y promoción de las regiones en los medios digitales.

Palabras clave
Turismo del vino; Marketing digital; Regiones enoturísticas; Matriz de evaluación; Sitios web

Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo Rua Silveira Martins, 115 - cj. 71, Centro, Cep: 01019-000, Tel: 11 3105-5370 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: edrbtur@gmail.com