Acessibilidade / Reportar erro

La voz de los vencidos: Justicia y experiencia colonial en Walter Benjamin

The voices of the vanquished: Justice and Colonial Experience in Walter Benjamin

Resumen

La idea de rescatar la voz de los vencidos, tarea que Benjamin declara urgente e indispensable en las Tesis sobre la filosofía de la historia, tiene una historia que puede remontarse a su interés temprano por la colonización de América. Un ejemplo de este interés puede encontrarse en la pequeña reseña que se traduce con este artículo, Marcel Brion, Bartolomé de Las Casas. Padre de los indios. Mi artículo reconstruye las circunstancias bajo las cuales se produjo este texto, indicando algunas claves de lectura que permiten relacionarlo con otras ideas que Benjamin elaborará a lo largo de toda su vida sobre el rol del lenguaje, la justicia y la historia. Además de ello, el artículo intenta esclarecer qué significa “salvar la voz de los vencidos” y los problemas que esta idea acarrea en el contexto colonial. Siguiendo el método empleado por el propio autor, el ensayo utilizará la técnica del montaje, colocando momentos biográficos y textos afines que permitirán iluminar una arista no tan conocida en la obra de Benjamin.

Palavras-claves:
Walter Benjamin; Teoría Postcolonial; Historia; Justicia; Lenguaje

Universidade do Estado do Rio de Janeiro Rua São Francisco Xavier, 524 - 7º Andar, CEP: 20.550-013, (21) 2334-0507 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: direitoepraxis@gmail.com