Acessibilidade / Reportar erro

INHUMANIDAD, ORGANIZACIÓN Y SUBJETIVACIÓN EN LA OBRA DE FERNANDO CRUZ KRONFLY

DESUMANIDADE, ORGANIZAÇÃO E SUBJETIVAÇÃO NA OBRA DE FERNANDO CRUZ KRONFLY

INHUMANITY, ORGANIZATION AND SUBJECTIVATION IN THE WORK OF FERNANDO CRUZ KRONFLY

RESUMEN

Este artículo busca delinear los hallazgos que dan cuenta del pensamiento de Fernando Cruz Kronfly y su crítica a la teoría organizacional y administrativa contemporánea. El objetivo del estudio se centra en analizar los conceptos de Inhumanidad, Organizaciones y Subjetividad en el contexto del pensamiento administrativo, sobre los cuales ha volcado su crítica reflexiva nuestro autor. Para dar cumplimiento a este propósito, se analizó una entrevista en profundidad que conduce a la lectura de su obra, y la construcción de reseñas analíticas realizadas a más de quince documentos orientados al eje temático propuesto. El pensamiento de Fernando Cruz Kronfly crítica la realidad organizacional y administrativa que afianza y robustece los discursos del rendimiento maximalista de un capitalismo que viola la humanidad en el trabajo. Con el estudio se logra mostrar las diferentes problematizaciones y algunos de los principales aportes a la teoría organizacional latinoamericana, en especial, aquella que ha sido capaz de ver las fragilidades de las conceptualizaciones que soportan los humanismos administrativos de fachada.

Palabras clave:
Pensamiento crítico; Colombia; Inhumanidad; Organización Contemporánea; Subjetividad

Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br