Acessibilidade / Reportar erro

RELACIÓN ENTRE CULTURA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: ¿CÓMO EVITAR FALLAS DERIVADAS DE LA “VÍA BRASILEÑA”?

Varios investigadores han tratado de comprender qué impulsa a las personas a cumplir con las políticas de seguridad de la información (PSI) instituidas por las organizaciones. Una de estas corrientes sostiene que la cultura representa un factor importante, destacando la presencia de estudios que involucran la cultura organizacional en detrimento de la cultura nacional. En razón de las especificidades culturales del país, estudiar la relación entre sus aspectos culturales y el cumplimiento de las ISP puede aportar conocimientos sobre la gestión de la seguridad de la información en las organizaciones brasileñas. Así, el objetivo de este estudio fue analizar cómo la cultura de seguridad de la información influye en las personas en el cumplimiento de las políticas de seguridad de la información y en la reducción de la ocurrencia de fallas de seguridad asociadas a la “vía brasileña”. El estudio se caracteriza por ser una encuesta de investigación aplicada a 196 empleados de diferentes organizaciones brasileñas. Los resultados indicaron que la conciencia de la seguridad de la información influye positivamente en el comportamiento planificado de los individuos y negativamente en la influencia del “don”, ambos influyen en el cumplimiento de los estándares de seguridad de la información establecidos por la organización. También se identificó una fuerte relación entre el cumplimiento de las reglas y la reducción de fallas de seguridad asociadas con la “habilidad brasileña”.

Palabras clave:
Seguridad de la Información; Cultura; Cultura Organizacional; Cultura Nacional; Vía Brasileña.


Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br