Acessibilidade / Reportar erro

Relación entre calidad de vida, autoestima y depresión en personas después de trasplante de riñón

RESUMEN

Objetivo:

evaluar la relación entre calidad de vida relacionada con salud, con depresión y autoestima en personas después del trasplante de riñón.

Método:

estudio transversal de 47 personas en seguimiento ambulatorio de octubre de 2016 a febrero de 2017. Se aplicaron los instrumentos: The Medical Outcomes Study 36-Item Short-Form Health Survey, Inventario de Depresión de Beck e Escala de Autoestima de Rosenberg. Utilizó estadística descriptiva y correlación de Spearman.

Resultados:

mujeres obtuvieron puntuaciones más bajas en la calidad de vida relacionada con la salud. Los adultos, las personas con hasta un año y medio de trasplante y las que se sometieron a diálisis durante más de un año obtuvieron puntuaciones más altas.

Conclusión:

calidad de vida relacionada con la salud después del trasplante varió de buena a excelente. La relación de los datos indica que cuanto mayor sea la calidad de vida, mejor será la evaluación de la autoestima.

Descriptores:
Trasplante de Riñón; Calidad de Vida; Autoimagen; Depresión; Enfermeira

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br