Acessibilidade / Reportar erro

Simulación clínica en educación pediátrica de enfermería: percepción estudiantil

RESUMEN

Objetivos:

conocer las percepciones de los estudiantes de grado en Enfermería acerca del aprendizaje del cuidado del niño y su familia por medio de la simulación clínica.

Métodos:

se trata de una investigación cualitativa en la cual participaron diez estudiantes de Enfermería por medio de entrevistas semiestructuradas. Se analizaron los datos mediante el análisis de contenido.

Resultados:

se ordenaron los datos en dos categorías: “aprendiendo una nueva forma de aprender”, en que los estudiantes describen sus experiencias al experimentar la simulación, y “aprendiendo una nueva forma de cuidar”, en que reflexionan sobre la utilidad de la simulación en el aprendizaje.

Consideraciones finales:

constatamos que la práctica de la simulación clínica en la enseñanza debe ser alentada debido a la utilidad que puede aportar a los alumnos, a los docentes y a los pacientes y sus familias. Sin embargo, recomendamos la realización de nuevos estudios con el fin de validar contextos en la atención al niño y su familia.

Descriptores:
Estudiantes de Enfermería; Enfermería Pediátrica; Simulación; Investigación Cualitativa; Educación en Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br