Acessibilidade / Reportar erro

Comportamientos de salud en las experiencias sexuales de mujeres en la prisión

RESUMEN

Objetivo:

describir los comportamientos de salud relacionados con las experiencias sexuales de mujeres del sistema prisional femenino en el período de enero a marzo de 2017.

Método:

estudio descriptivo con enfoque cualitativo. Se utilizó un cuestionario semiestructurado que contenía preguntas mixtas y consulta a los prontuarios. El análisis de los datos fue realizado por medio del análisis de contenido de Bardin y se adoptó como referencial la Teoría de las Necesidades Humanas Básicas.

Resultados:

participaron del estudio 18 mujeres, jóvenes, solteras, pardas, con nivel fundamental completo. Después de esta caracterización, se evidenciaron 2 categorias: Comportamientos de salud en las vivencias sexuales y Asistencia a la salud frente a las vivencias sexuales, donde el 33,3% describió comportamientos de salud como acciones de prevención a Infecciones Sexualmente Transmisibles (ISTs), el 27,7% se asocian al uso del preservativo masculino, 16,6 % a la prevención de embarazos no deseados, 11,1% a la atención de salud e higiene.

Consideraciones finales:

se evidenció que los comportamientos de salud reportados por las mujeres en las experiencias sexuales están asociados a acciones de prevención a la IST’s, uso del condón, embarazo no deseado y cuidados con la salud e higiene. Sin embargo, es posible inferir que las mismas comprenden y poseen conocimiento superficial acerca de los comportamientos de salud y que no hay adopción de la práctica regular en sus experiencias sexuales.

Descriptores:
Salud de la Mujer; Prisiones; Sexualidad; Conductas Saludables; Integralidad en Salud

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br