Acessibilidade / Reportar erro

La independencia funcional de ancianos que sufrieron una caída: estudio de seguimiento

RESUMEN

Objetivo:

evaluar, en el servicio hospitalario de urgencia y en el domicilio, la independencia funcional de ancianos que sufrieron una caída.

Método:

estudio longitudinal con 151 ancianos. Se utilizó la Medida de la Independencia Funcional (MIF). Se realizaron pruebas estadísticas con el análisis univariado y bivariado.

Resultados:

el promedio de la MIF total en el hospital fue 70,4; en el domicilio fue 84,3 (p<0,001). La independencia fue menor en el dominio motor, en las dimensiones “autocuidados”, “movilidad” y “locomoción”, en las dos evaluaciones (p<0,001). La dependencia disminuyó del 97,3% de los ancianos, en el hospital, al 82,8%, en el domicilio (p<0,001). Se observó una correlación negativa entre la MIF total y la edad, número de medicamentos, número de enfermedades y tiempo de internación en ambas las evaluaciones. Las fracturas de fémur y cadera se asociaron a menores valores de la MIF total (p<0,001).

Conclusión:

los ancianos presentaron menor independencia en el hospital en comparación con el domicilio, con más compromiso en el dominio motor y las dimensiones “autocuidados”, “movilidad” y “locomoción” en los dos momentos evaluados.

Descriptores:
Anciano; Estudios Longitudinales; Accidentes por Caídas; Actividades Cotidianas; Enfermería Geriátrica

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br