Acessibilidade / Reportar erro

Sala de espera: potencial para el aprendizaje de personas con hipertensión arterial

RESUMEN

Objetivo:

Analizar los significados atribuidos por personas con hipertensión arterial sistémica a las acciones de educación en salud en sala de espera.

Método:

Estudio cualitativo, analítico, realizado en 2016 con diecinueve personas con hipertensión arterial de una unidad de salud. Los datos fueron recolectados en las residencias, en entrevista semiestructurada y diario de campo, grabados en audio, transcritos y organizados por el análisis temático, siendo analizados a la luz de la Teoría de Aprendizaje Histórico-Cultural de Vygotsky.

Resultado:

Los significados de atención, interés, placer y aprendizaje atribuidos a la práctica educativa denotan la relevancia de la interacción y mediación para reconstruir conocimientos dirigidos al control de la presión arterial y para resignificar el cuidado de sí.

Consideraciones finales:

La sala de espera configuró un espacio promotor de la interacción, favoreciendo la construcción de significados y la internalización de conocimientos con potencial para cambios de estilo de vida.

Descriptores:
Hipertensión; Educación en Salud; Atención Primaria de Salud; Atención de Enfermería; Promoción de la Salud

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br