Acessibilidade / Reportar erro

Riesgo de síndrome de violencia y fragilidad entre ancianos atendidos en un servicio hospitalario

RESUMEN

Objetivos:

evaluar la asociación entre el riesgo de violencia y el síndrome de fragilidad entre ancianos hospitalizados.

Métodos:

investigación cuantitativa, analítica y transversal, realizada con ancianos en dos hospitales universitarios. La recolección de datos se realizó utilizando los instrumentos Brazil Old Age Schedule, Hwalek-Sengstock Elder Abuse Screening Test y Edmonton Frail Scale. Se analizó mediante estadística descriptiva y estadística inferencial.

Resultados:

el riesgo de violencia fue mayor entre las mujeres (68,9%), mayores de 70 años (64,7%), con más de 3 años de estudio (68,9%), sin relación (67,1%), que no trabajan (65,1%) y con renta superior a 1 salario mínimo (65,2%). Existe asociación significativa entre riesgo de violencia y fragilidad (72,3%; p<0,001) y correlación positiva entre los puntajes del instrumento (r=0,350; p-valor<0,001).

Conclusiones:

el riesgo de violencia se asoció con el género femenino y la fragilidad. Se espera que el estudio fomente más discusiones relacionadas con el tema y la práctica de enfermería.

Descriptores:
Abuso de Ancianos; Violencia; Anciano; Enfermería Geriátrica; Fragilidad.

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br