Acessibilidade / Reportar erro

Alteraciones cognitivas en enfermeros actuantes en unidades de terapia intensiva

RESUMEN

Objetivo:

Medir los niveles de estrés, ansiedad y depresión en enfermeros actuantes en UTI, relacionándolos con los niveles de atención anteriores y posteriores a jornada de 24 horas.

Método:

Estudio observacional, analítico, de abordaje cuantitativo, realizado con 18 enfermeros que completaron inventario de estrés, ansiedad y depresión; evaluación de niveles de atención y funcionamiento psicomotor.

Resultados:

61% sufre estrés positivo. Verificada depresión en 33%; ansiedad en 99,9%. Fuerte correlación entre estrés y depresión (ρ=0,564 con p<0,05) y ansiedad (ρ=1 con p<0,05). Correlación débil entre estrés y tiempo de ejecución de la tarea en M2 (ρ = 0,055) para el TMT A, hecho que no replicado en M0 (ρ=-0,249).

Conclusión:

El estudio muestra que la carga laboral de los enfermeros actuantes en UTI en turnos de 24 horas está correlacionada con la elevación de los niveles de estrés, disminución del proceso de atención y declinación psicomotora.

Descriptores:
Enfermero; Desempeño Psicomotor; Unidades de Cuidados Intensivos; Cognición; Atención de Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br