Acessibilidade / Reportar erro

Síntomas musculoesqueléticos en cuidadores formales e informales de ancianos

RESUMEN

Objetivo:

Evaluar los síntomas musculoesqueléticos en cuidadores formales e informales de los ancianos y verificar la asociación con factores personales y laborales. Métodos: Estudio transversal. Los instrumentos para la evaluación fueron el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), Self-Reporting Questionnaire-20, Escala de Percepción del Esfuerzo de Borg y el Cuestionario Nórdico de Síntomas Musculoesqueléticos.

Resultados:

Los cuidadores informales trabajaron más tiempo (60,2% vs. 41%), tuvieron más horas de trabajo (37,4% >12h por día), menos tiempo libre (85,4% vs. 2,5%) y falta de pautas de atención (90,2%). La región con más síntomas musculoesqueléticos fue la columna vertebral y, cuanto mayor la dependencia de los ancianos, mayores son las posibilidades de desarrollar síntomas musculoesqueléticos (OR= 1.3, 95% CI= 1.1-1.6, p <0.05).

Conclusión:

Factores personales y relacionados con el trabajo fueron más frecuentes en los cuidadores informales y la dependencia de los ancianos interfiere con el aumento de los síntomas musculoesqueléticos en cuidadores.

Descriptores:
Cuidadores; Anciano; Salud Laboral; Dolor Musculoesquelético; Esfuerzo Físico

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br