Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de los estudiantes de enfermería sobre el aprendizaje con la simulación clínica

RESUMEN

Objetivo:

describir las contribuciones de simulación clínica para aprender atributos cognitivos y de procedimiento, a través de debriefing, desde la perspectiva de los estudiantes de enfermería.

Método:

estudio exploratorio descriptivo. 20 estudiantes participaron en el Pregrado en Enfermería de una universidad de São Paulo. Durante la recolección de datos, que se aplicó durante el debriefing, fue grabado en la percepción de los estudiantes de la simulación, los aspectos positivos y lo que podría hacerse de otra manera. Los informes de los estudiantes se agrupan de acuerdo a los temas centrales, según el referencial de análisis de contenido de Bardin (2011) y analizados mediante estadística descriptiva.

Resultados:

identificado la mejora de aprendizaje activo, crítico y reflexivo (47,5%) debido a la aproximación a la realidad en la atención de enfermería (20,3%), un resultado de la composición del escenario (16,9%), lo que favorece el desarrollo de sentimientos experimentados durante la simulación (15,3%).

Conclusión:

la simulación clínica seguida de debriefing favorece la comprensión de la relación entre la acción y los resultados obtenidos en el aprendizaje.

Palabras clave:
Enfermería; Simulación; Aprendizaje; Evaluación de la Educación; Tecnología Educativa

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br