Acessibilidade / Reportar erro

Desigualdades sociales para liderazgos estudiantiles y de organizaciones profesionales: legado político de Florence Nightingale

RESUMEN

Objetivos:

analizar sistemas de comprensión de desigualdades sociales por la enfermería, por perspectiva de liderazgos estudiantiles y representantes de organizaciones profesionales de enfermería.

Métodos:

investigación cualitativa sustentada en la dialéctica marxista. Participaron del estudio tres representantes de organizaciones profesionales y cinco líderes estudiantiles. Datos fueron obtenidos de entrevistas individuales y sometidos al Análisis de Discurso Crítico.

Resultados:

discursos son marcados por el comprometimiento, identificación relacional y caracterizan la posición de obligación y necesidad de la enfermería en actuar con los individuos en situaciones de desigualdades, indicando la responsabilización como práctica social. Entre las competencias necesarias la enfermería en el enfrentamiento de desigualdades sociales, competencia política y central y se relaciona la abogacía en salud.

Consideraciones Finales:

concluye que la actuación sobre las desigualdades sociales y parte de la construcción histórica de la enfermería. Resalta la importancia histórica de Florence Nightingale y su legado para actuación política y liderazgo de enfermería.

Descriptores:
Factores Socioeconómicos; Defensa de La Salud; Liderazgo; Enfermería; Comprensión

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br