Acessibilidade / Reportar erro

Carga de trabajo de enfermaría en Unidad de Terapia Intensiva destinada a pacientes con quemaduras

RESUMEN

Objetivos:

Mensurar la carga de trabajo de enfermaría en Unidad de Terapia Intensiva destinada al tratamiento de pacientes con quemaduras y evaluar su asociación con variables clínicas, tiempo y desenlace de la internación.

Métodos:

Estudio transversal realizado en un hospital público y de grande porte brasileño, que ha incluido 33 pacientes. La carga de trabajo de enfermaría ha sido evaluada por medio del Nursing Activities Score (NAS) a cada 24 horas. Han sido realizadas 447 evaluaciones Nursing Activities Score. Para el análisis estadístico, se han utilizado los testes t de Student, ANOVA y Correlación de Spearman. Se ha considerado la diferencia significante de 5% (p ≤ 0,05).

Resultados:

La media Nursing Activities Score ha sido de 84% (±4,4), que ha correspondido a 20,2 horas. Hubo asociación entre la carga de trabajo de enfermaría y la gravedad del paciente (p < 0,010), superficie corporal quemada (p = 0,010) y desenlace de la internación (p = 0,020).

Conclusión:

Pacientes víctimas de quemaduras, atendidos en UTI, demandaron elevada carga de trabajo de enfermaría, que ha sido influenciada por aspectos clínicos y desenlace da internación. Esos encontrados apuntan la necesidad de reconsiderarse el dimensionamiento de personal relacionado a este perfil asistencial.

Descriptores:
Carga de Trabajo; Enfermaría; Unidad de Terapia Intensiva; Quemaduras; Unidades de Quemados

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br