Acessibilidade / Reportar erro

Configuración de las relaciones de poder en las prácticas profesionales de médicos y enfermeros

RESUMEN

Objetivo:

analizar la configuración de las relaciones de poder constituidas en y por el conocimiento y las prácticas cotidianas de médicos y enfermeros en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Método:

investigación cualitativa con datos recopilados a través de entrevistas con guiones semiestructurados con médicos y enfermeros de una Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital en Belo Horizonte, Minas Gerais. Para analizar los datos, se utilizó el análisis del discurso desde la perspectiva de Foucault.

Resultados:

se elaboraron tres categorías - Identidad profesional: auto reconocimiento en la profesión; Disciplina: ¿actitudes individualizadoras o necesidad colectiva?; y Circularidad de conocimiento y poder en la constitución de las prácticas cotidianas.

Consideraciones finales:

la identidad, la disciplina y la circulación del poder se conectan en un movimiento continuo de subjetivación del sujeto, que, a su vez, utiliza el discurso como estrategia de persuasión para modificar la posición asumida en diferentes situaciones, lo que provoca la circulación de poder.

Descriptores:
Relaciones Médico-Enfermero; Hospitales; Poder (Psicología); Práctica Profesional; Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br